OFERTA ACADEMICA

OFERTA EDUCATIVA



El Centro Educativo Quevedo  ofrece una enseñanza en español con una sólida preparación del idioma inglés como segunda lengua, basada en dos componentes fundamentales: El carácter instrumental y el desarrollo de capacidades.
En todas las áreas se construye el conocimiento a través de la adquisición de las herramientas básicas que le permiten al estudiante representar, explorar, explicar, comunicar y actuar con la realidad. Con esta oferta educativa, los niños y los jóvenes no sólo adquieren la instrucción académica requerida por el currículo estipulado por el Ministerio de Educación de la República Dominicana, sino que se enriquecen y se preparan  para ser exitosos en sus estudios superiores y para convertirse en hombres y mujeres con valores morales, éticos, espirituales, religiosos, culturales, patrióticos y sociales.
Esta oferta educativa está concebida para estudiantes de ambos sexos y de edades similares por cursos, pero NO está orientada a niños o jóvenes con trastornos severos que requieran de un tratamiento especial, ni para aquellos que mantengan un desorden conducto que les limite su permanencia en un aula o salón compartiendo saberes con compañeros de su misma edad.
El ser un Colegio familiar garantiza un mejor trabajo específico e individualizado donde se desarrollan todas las potencialidades psicofísicas, afectivas e intelectuales de los estudiantes. El tratamiento personalizado que se ofrece a los estudiantes permite destacar sus aspectos positivos fortaleciendo la auto confianza y su autoestima.
La cobertura educativa que se inicia en primer grado de Básica y se extiende hasta el último ciclo de Media (cuarto de bachillerato) facilita la preparación continua del estudiantado, desarrollándole un pensamiento lógico y un nivel de reflexión que le facilitará actuar satisfactoriamente en circunstancias nuevas.
Aspectos significativos de la Oferta Educativa del Colegio
  • Se ha implementado el programa de inglés “Amador English Programme” encaminado a que los estudiantes dominen perfectamente este idioma como segunda lengua.
  • Se imparte el idioma Inglés desde el Primer Grado de Básica, con una frecuencia semanal de 4 ó 5 horas semanales.
  • Los estudiantes de Primer Grado se alfabetizan en español y al mismo tiempo con el método implementado en la enseñanza del inglés se alfabetizan también en ese segundo idioma.
  • Las clases de inglés desde Sexto Grado hasta Cuarto de Bachillerato se estructuran por niveles, según el dominio y las habilidades de cada estudiante.
  • Se desarrollan las habilidades de los alumnos en el manejo de la computadora desde el Primer Grado de Básica, preparándolos en el dominio de las técnicas de búsqueda, análisis y presentación de la información.
  • Se incentiva la correcta escritura y redacción de los alumnos desde el Nivel Básico y se refuerzan estas habilidades con la asignatura de Redacción y Estilo en los cursos del Nivel Medio.
  • Se refuerza la escritura en los primeros grados de Básica con la Caligrafía Amador.
  • Se trabajan las inteligencias de cada alumno enriqueciendo las habilidades en Artes Plásticas y otras manifestaciones artísticas como música, danza y teatro.
  • Se desarrolla el pensamiento matemático a través del adiestramiento del cálculo y la resolución de problemas siguiendo el método Amador. La enseñanza de la matemática sigue una metodología en donde el contenido se trabaja de forma cíclica y progresiva evitando así los problemas de aprendizaje que suelen ocasionar el tratamiento lineal de los contenidos.
  • Se imparte la asignatura de Cálculo en el bachillerato.
  • Se ofrece Atención Académica para preparar a los estudiantes para los exámenes de Pruebas Nacionales y para la Prueba de Aptitud Académica del College Board que realizan las principales Universidades del país en su proceso de Admisión.
  • Se incentiva la investigación y la creatividad científica abarcando diferentes ramas del saber.
  • Se preparan a los estudiantes, de manera opcional, que deseen realizar su Primera Comunión, Sacramento de la Fe Católica.
  • Se forman, los estudiantes, en un marco de valores morales, éticos, espirituales, religiosos, culturales, patrióticos y sociales.
  • Se integran a los estudiantes en actividades de la comunidad, aprovechando las ofertas que enriquezcan el aprendizaje académico y el desarrollo emocional de ellos.
  • El Consejo de Dirección y el Claustro de Profesores se mantienen constantemente actualizándose e implementando métodos y técnicas de enseñanza efectivas, a fin de lograr aprendizajes significativos en los estudiantes.
Actividades que fortalecen la Oferta Educativa del Colegio
En el Calendario Escolar del Colegio se incluyen estas actividades anualmente, convertidas algunas en tradición dentro de la vida estudiantil. Estas se realizan con el apoyo de toda la Comunidad del Colegio y se enriquecen con otras que aporten saberes y valores a los alumnos y alumnas.
  • Conmemoración y/o Celebración de las Efemérides patrióticas, culturales y religiosas.
  • Elecciones Estudiantiles.
  • Lanzamiento de Promociones de 8vo. y 4to de bachillerato.
  • Torneos y Encuentros Deportivos.
  • Exposición de Arte (pintura y manualidades)
  • Concurso de Ortografía.
  • Concurso de Lectura y Creación Literaria (en español, inglés y francés)
  • Olimpíada de Matemáticas.
  • Entrenamiento y Participación en los Modelos de las Naciones Unidas
  • Feria Científica y Cultural.
  • Noche Cultural (espectáculo de creación artística)
  • Mes dedicado a la Patria.
  • Día de Juguetes (para los alumnos de Básica)
  • Día de Carnaval.
  • Días de Colores.
  • Excursiones.
  • Misa Familiar.
  • Primera Comunión.
  • Bendición de Anillos del Colegio Amador.
  • Actividades Navideñas (Pijama Navideño, Desayuno Navideño, Día de Santa, Noche Cultural Navideña, Intercambio de regalos y tarjetas…)
  • Actividades de Acción Social.
  • Semana Aniversario del Colegio y Día del Colegio Amador (11 de febrero)
  • Actividades organizadas por la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos.
  • Charlas y talleres de formación integral.
  • Jornada “Padre, madre, maestro”
  • Conferencias magistrales con personalidades invitadas.
  • Día de Honores (donde se incluye la graduación de los alumnos de “Ya sé leer” y de 8vo. grado como culminación de la Educación Básica)
  • Noche de Graduación (para los alumnos de término de Bachillerato)
  • Día del Maestro y Día del Fin de las actividades docentes

No hay comentarios.:

Publicar un comentario